Infección de los senos paranasales (sinusitis): Causas y síntomas
Las infecciones sinusales, o sinusitis, se producen cuando los senos paranasales se inflaman. Esto puede provocar una serie de síntomas, como dolor facial y nasal, cefaleas, congestión y fatiga. La mayoría de los sitios
infecciones sinusales son víricas, aunque también pueden producirse infecciones bacterianas o fúngicas. Conocer las causas y los síntomas de la sinusitis puede ayudar a aliviar a quienes la padecen.
Comprender las causas de las infecciones de los senos paranasales
Las infecciones sinusales pueden tener varias causas. La más frecuente es una infección vírica de las vías respiratorias altas, como el resfriado o la gripe. Las infecciones bacterianas también pueden causar sinusitis, al igual que las infecciones fúngicas. Los problemas transmitidos por el aire, como los alérgenos, la contaminación y el humo, pueden provocar la aparición de una infección sinusal. La sinusitis crónica también puede ser consecuencia de problemas de larga duración, como la obstrucción de un conducto de drenaje o la aparición de pólipos en los senos paranasales.
Reconocer los síntomas de las infecciones sinusales
Los síntomas de una infección sinusal pueden ser muy variados. Sin embargo, incluso las personas con síntomas leves pueden sentirse atormentadas y desdichadas. Los síntomas más comunes de una infección sinusal son:
- Dolor: Muchas personas con sinusitis experimentan dolor facial, incluido dolor en las mejillas, la frente y la zona detrás de los ojos. Este dolor puede sentirse como una punzada o una molestia, y puede hacerse más notorio al inclinarse hacia delante.
- Dolores de cabeza: Las cefaleas sinusales pueden ser bastante intensas, y a menudo se sienten como una presión sorda o profunda en la frente, alrededor de los ojos o en las sienes. Estos dolores de cabeza pueden empeorar al toser o al acostarse.
- Nariz tapada: Otro síntoma frecuente de la sinusitis es la congestión nasal. Esto puede ir acompañado de goteo post-nasal, donde la mucosidad fluye por la parte posterior de la garganta.
- Posible fiebre: Algunas personas con sinusitis pueden presentar fiebre. Este sería uno de los muchos otros posibles síntomas de un resfriado o una gripe.
- Falta de olor: La sinusitis también puede causar una pérdida temporal del olfato, así como una alteración del sentido del gusto.
- Fatiga: La sinusitis puede hacer que te sientas agotado y exhausto, aunque duermas lo suficiente.
Prevención de las infecciones sinusales
Hay medidas que pueden adoptarse para ayudar a reducir la probabilidad de padecer una infección sinusal, o al menos para acortar la duración y minimizar la gravedad de los síntomas. Lavarse las manos regularmente con agua y jabón puede ayudar a prevenir la propagación de gérmenes que pueden provocar infecciones sinusales víricas. La irrigación diaria de los senos paranasales puede ayudar a limpiar las fosas nasales y a mantener la respiración. Las personas propensas a las infecciones sinusales deben esforzarse por mantener un entorno limpio y sin polvo, y utilizar purificadores de aire y humidificadores cuando sea necesario.
Conclusión
Aunque las infecciones sinusales no son peligrosas, pueden ser muy desagradables y afectar a la capacidad funcional. Conocer las causas, los síntomas y los tratamientos de la sinusitis puede ayudar a quienes la padecen a obtener el alivio que necesitan. Tomar medidas para prevenir la infección, como lavarse las manos con frecuencia y mantener un entorno limpio, puede ayudar a reducir la probabilidad de desarrollar una infección sinusal.
¿Listo para respirar mejor? Programe su cita con nuestro
médico en Port de Soller. Su alivio de la sinusitis está a sólo un clic de distancia.